
Muchas veces, después de haber realizado una compra (nótese que doy por hecho que quien me lee, llega a ser un comprador compulsivo como yo) te llevas las manos a la cabeza y dices: ¿Para qué me compré esta mierda?¿En qué pensaba cuando decidí comprar este mugrero?
Para darle sustento a esa tesis, Miquel Costa,un estudiante de Publicidad en Barcelona, España, ha lanzado un sitio en internet con una propuesta bastante ingeniosa: como si se tratara de un novedoso producto consumible, ofrece a los interesados...CACA DE PERRO.
Sí, tal como acabas de leer, lo que este publicista ofrece en internet son heces de perro, pintadas y decoradas, para que puedas sentirte orgulloso de haber comprado caca en internet.
En realidad, la intención no es vender caca así nadamás por venderla, o como un negocio oportunista. Lo que este joven pretende es hacer una crítica despiadada (y escatológica) del consumismo en el que vivios inmersos los seres humanos, así como demostrar que la publicidad manipula a los compradores para adquirir productos verdaderamente inútiles y caros.
Miquel Costa no es el primer individuo que pone a la venta caca en internet, pero sí llama la atención el manejo que hace del asunto, al presentar su venta como lo haría cualquier campaña publicitaria de esas a las que estamos expuestos tooodos los días.
Si te interesa el producto, aquí está la liga de su sitio en internet: http://thedogshit.com/es/
¿Tendrá en algún tono azul que combine con la palita para recoger excrementos que me acabo de comprar?
Pepe M.
No hay comentarios:
Publicar un comentario