jueves, 18 de junio de 2009

¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS GARFIELD!!

Siendo estudiante de secundaria (y habría que recalcar, eso fue antes de que se pusiera de moda y muchísimo antes de la horrenda película y su secuela) uno de mis personajes favoritos era Garfield.

Ese gato gordo, fodongo, arrastrado, cínico, perezoso y extremadamente sarcástico me parecía un personaje por demás atractivo y lejano de muchos clichés que sí presentaban otros personajes más políticamente correctos.

Aunque se ve bastante joven (maldición, el nuevo milenio le afectó a tal grado que hasta cirugías plásticas se hizo) este gato hoy cumple 31 años.

De acuerdo con su sitio oficial ( http://www.garfield.com/about/history.html ) la fecha de nacimiento de ese gato gordinflón, es el 19 de Junio de 1978, su aparición se dio en 41 periódicos de los Estados Unidos y un años después sus libros recopilatorios de las tiras de los diarios, se convertían rápidamente en best sellers.

Cada año, la tira cómica correspondiente a este día, presenta a Garfield celebrando su cumpleaños, regularmente tragándose un pastel...¿cómo más si no así?

Como pasa con muchos personajes que nacen con estrella, su popularidad lo ha llevado a incursionar en la televisión y recientemente en el cine, aunque con catastróficos resultados.

Con los años (¿será un síntoma de madurez o simple agotamiento de ideas de su creador?), Garfield se ha suavizado. Sus comentarios y referencias a lo cotidiano ya no llevan la carga de acidez que lo caracterizaban en años anteriores. Aunque sigue siendo flojo, ya no es el mismo perezoso de antes y su hasta su apetito ha disminuido con el tiempo. Bueno, ¡¡hasta ha bajado de peso!!

Garfield era uno de mis personajes favoritos cuando era adolescente. Hoy ya no. Ha cambiado.

Ya no me gusta el gatito chistosón, lindo y complaciente en que se ha convertido. Me gustaba más cuando era gordo, fodongo, arrastrado, cínico, perezoso y extremadamente sarcástico.

Ya no me veo en ese espejo.

Pepe M.

martes, 16 de junio de 2009

COMPRO, LUEGO EXISTO

¿A poco nunca te ha pasado?
Muchas veces, después de haber realizado una compra (nótese que doy por hecho que quien me lee, llega a ser un comprador compulsivo como yo) te llevas las manos a la cabeza y dices: ¿Para qué me compré esta mierda?¿En qué pensaba cuando decidí comprar este mugrero?

Para darle sustento a esa tesis, Miquel Costa,un estudiante de Publicidad en Barcelona, España, ha lanzado un sitio en internet con una propuesta bastante ingeniosa: como si se tratara de un novedoso producto consumible, ofrece a los interesados...CACA DE PERRO.
Sí, tal como acabas de leer, lo que este publicista ofrece en internet son heces de perro, pintadas y decoradas, para que puedas sentirte orgulloso de haber comprado caca en internet.

En realidad, la intención no es vender caca así nadamás por venderla, o como un negocio oportunista. Lo que este joven pretende es hacer una crítica despiadada (y escatológica) del consumismo en el que vivios inmersos los seres humanos, así como demostrar que la publicidad manipula a los compradores para adquirir productos verdaderamente inútiles y caros.

Miquel Costa no es el primer individuo que pone a la venta caca en internet, pero sí llama la atención el manejo que hace del asunto, al presentar su venta como lo haría cualquier campaña publicitaria de esas a las que estamos expuestos tooodos los días.

Si te interesa el producto, aquí está la liga de su sitio en internet: http://thedogshit.com/es/

¿Tendrá en algún tono azul que combine con la palita para recoger excrementos que me acabo de comprar?

Pepe M.




viernes, 29 de mayo de 2009

¡¡PARA ZURRARSE DE MIEDO!!

Si eres de ese numeroso sector de la población que gusta de aprovechar el momento de ir al baño, para recrearse con una buena lectura, esto te va a gustar.

Una compañía japonesa ha lanzado al mercado (japonés, por supuesto) un papel de baño impreso con una historia de terror del escritor Koji Suzuki, autor de Ringu, o El Aro, la película de terror que tuvo su versión hollywoodense.

Esto hasta cierto punto no tendría nada de extraordinario, ya se han hecho rollos de papel con historietas impresas para leerlas mientras esta uno en el trono. Lo curioso del asunto es que en la cultura japonesa, hay muchas historias y leyendas que hablan de fantasmas y espantos que se aparecen en el baño, por lo que una historia de terror que se lee al estar sentado en la posición más indefensa, se puede volver una experiencia terrorífica.
Cada rollo de papel, elaborado con papel 100% reciclado y con las medidas de cualquier papel que hay en el mercado, cuesta el equivalente a $2.20 dólares. Un poco caro, considerando el costo del papel de baño convencional.

Claro que este papel contiene un cuento que podría hacerte zurrar de miedo... lo bueno que luego lo puedes usar, para limpiar los "daños colaterales".

Pepe M.

martes, 26 de mayo de 2009

DESAYUNO INGLÉS A LA CARTA


Una diseñadora japonesa, Sawa Tanaka ha creado una colección de serigrafías utilizando colorantes comestibles y aromas de comida, como: Tocino, cátsup, huevo, jugos de frutas o wasabi.
La obra que ilustra esta entrada, se titula “Desayuno inglés” y a primera vista parece una simple ilustración, pero está impresa en papel de arroz, conestos colores y aromas naturales, haciendo que la obra sea cien por cien comestible.
Tanaka tiene además, una obra titulada Noodles Soba, que está dibujada con aromas de wasabi, noodles, cebolla y marisco, ah, y también diseña cocteles.
Por el momento Sawa Tanaka no ha comercializado estas serigrafías.
Me dicen que en ciudad Victoria allá, por del 15 y 16 Ocampo, imprimen unas obleas comestibles, principalmente usadas para decorar pasteles, donde tú eliges el motivo a imprimir, me voy a dar una vuelta, a ver si me pueden imprimir unas fresas con crema o un elote con chile.
Les dejo la liga de Sawa Tanaka:
http://www.sawatanaka.com/

viernes, 15 de mayo de 2009

ATRAPANOVIOS


Se los debía, aquí está el sostén atrapa novios o atrapa hombres, para mujeres que se han propuesto casarse en un tiempo determinado.
El reloj inicia la cuenta atrás para que la propietaria no pierda de vista su propósito y el tiempo meta, el reloj sólo se detendrá cuando se inserte el anillo de compromiso en el corazón rosado que trae en el peto y en ese momento sonará una marcha nupcial.
Cursi, pero chistoso… mmm dudo que sea práctico.
¿a ustedes amigos no les entrarian unas tremendas ganas de correr si alguna de sus conocidas tiene uno?

SANDIAS PEQUEÑITAS


Pequeñitas…Realmente minúsculas, estas sandías, la variedad se denomina pepquino, me gustaría poder aseverar que me puedo comer 10 de una sentada;Pero lo dudo,Porque en comparación con su mezquino tamaño, tienen un exorbitante precio, algo así como 200 pesos el cuarto de kilo. Están causando furor en Europa, se comen en ensaladas, como postre, en agua y hasta con chocolate. Espero que no tarden mucho en llegar a México, mejor aun espero que no tarden mucho en producirse en México, porque así tendrían un precio mas accesible.

martes, 12 de mayo de 2009

LA MAESTRA DEL FUTURO


Cuando era niño, me gustaba imaginar que en el futuro (el presente), habría robots que harían el quehacer de la casa, manejarían los autos y harían muchas de las actividades cotidianas de los seres humanos. Eso lo veíamos en series como Los Supersónicos, entonces ¿Por qué no podría ser verdad?

Ahora me entero de que en Japón (¿dónde si no?) un robot está enseñando ciencias a los niños de una escuela primaria. Lo curioso del asunto es que ese robot tiene la apariencia de una maestra.

Saya, que es como se llama el robot… (¿o debería decir La robot?), comenzó su carrera como recepcionista de empresas japonesas y fue reprogramada para enseñar, por su creador el profesor de la Universidad de Ciencias de Tokio Hiroshi Kobayashi, quien dice que no pretende sustituir a los profesores humanos, sino mostrar las alegrías de la tecnología.

"No estamos intentando hacer algo que ocupe el lugar de los profesores, sino que nuestro motivo principal para construir este robot es utilizar nueva tecnología para enseñar a los niños ciencia y tecnología", dijo Kobayashi.

"En el campo y en algunas escuelas pequeñas, hay niños que no tienen la oportunidad de entrar en contacto con nueva tecnología y también hay pocos profesores allí que puedan enseñar estas lecciones, así que esperamos poder desarrollar este robot para que pueda controlarse a distancia para enseñar estas clases", explicó el profesor Kobayashi.

Pero eso pasa allá en Japón. En México, de entrada, el ilustre Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (o su contraparte el CNTE), serían los primeros en poner el grito en el cielo al verse amenazados por la presencia de maestros robóticos que podrían llegar a saber más que ellos, no exigirían vacaciones, puentes ni días festivos y, lo mejor, no andarían metidos en grillas, marchas y apoyos a tal o cual candidato, líder o personaje.

Así que, profes, pueden estar tranquilos, Saya no tiene futuro en nuestro país. Y menos porque (ay nanita!!) se parece, al menos en apariencia, a la profa Elba Esther Gordillo y tengan por seguro que la maestra (la Gordillo) no permitiría tal competencia. Para esperpentos, ya tenemos suficientes.

Pepe M.